El I Ching se fundamenta en el principio de que todo en el Universo y cada instante se encuentra bajo la bajo la influencia de la interrelación de energías opuestas y en perpetuo cambio que dan origen a todas las cosas y situaciones en el mundo de lo manifestado.
Esta constatación, avalada por miles de años de observación, de estadística y de práctica, nos permite conocer por anticipado las características de la vida que marcan a una persona desde su nacimiento y que, sabiamente utilizadas, la van a ayudar en su desarrollo humano y a conducir su existencia y a tomar decisiones de una forma más fluida y armónica y minimizando la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones.
Estamos hablando del Hexagrama Natal, una interesante aportación de la Escuela Jing Fang I, que une al conocimiento del I Ching la Astrología China y que voy a compartir en este post.
en el que se recogen las tendencias de vida de una persona y aporta información muy valiosa sobre ella misma y sobre la relación con su entorno en todos los ámbitos de la existencia.
En el Hexagrama Natal aparecen los parámetros con los que nacemos y que nos marcan tanto las ventajas como los inconvenientes con los que nos manejaremos, así como nuestros puntos débiles y nuestros puntos fuertes para de este modo acompasar nuestra actuación de la forma más favorable posible para disminuir las dificultades tendenciales en las que nos vamos a encontrarnos en nuestra vida y potenciar todos aquellos elementos que nos ayuden a impulsar nuestras ventajas para poder sacar el mayor provecho de ellas.
Dicho esto, una aclaración: no estoy hablando en ningún momento de idea alguna que se parezca ni remotamente a algo parecido al concepto del Karma (que en realidad pocos occidentales entienden realmente más allá de su vulgarización por la New Age) porque no hay nada más alejado de la idea del Karma y del determinismo causal que el I Ching.
Y es que el Libro de las Mutaciones marca tendencias, patrones y líneas de futuro posible que coexisten entre ellas y que son igualmente posibles y en las que concepciones como el determinismo o el pensamiento causal o la retributivo, no tiene lugar alguno. Y es que el I Ching no es Karma, pero si fuera algo, siguiendo esta lógica, sería el Dharma.
Volvamos pues al tema del Hexagrama Natal que es lo que ahora nos ocupa.
La idea central (práctica y pragmática como lo es el I Ching desde el principio hasta el final) es que el momento de nuestro nacimiento determina unos vectores energéticos que nos perfilan un patrón de personalidad y nuestros propios ciclos de vida y de interacción en el mundo y marcan los periodos o aspectos que nos son más favorables y a su vez, los menos propicios.
De este modo, al conocer nuestras fortalezas y nuestras debilidades, podremos sortear los obstáculos que se pongan en nuestro camino para alcanzar nuestros objetivos vitales y utilizar el Hexagrama Natal como una suerte de GPS que nos indique, de entre las muchas posibles que podemos libremente tomar, aquella que supone la “vía de la menor resistencia”.
De este modo, y a lo largo de nuestra vida, podremos sacar el mayor provecho de nuestras potencialidades, conocer aquello que debemos cambiar o evitar para fluir mejor en nuestra trayectoria vital.
Y además, que no es poco, con la mínima incertidumbre respecto a las decisiones que tengamos que tomar y siempre teniendo presenta que la construcción de nuestra Personalidad y de lo que, para entendernos, podríamos denominar Destino, es algo que está exclusivamente en nuestras manos y no en las de nadie o nada más y que siempre sigue el camino de la menor resistencia.
¿Cómo se construye el Hexagrama Natal?
El Hexagrama Natal se construye obteniendo los trigramas superior e inferior a partir de los datos lunares asociados a su fecha de nacimiento: año, mes, día, hora y lugar.
Para calcular el Hexagrama Natal, hay que partir, en primer lugar de la transformación de los datos de la fecha solar de nacimiento del consultante a la fecha solar en China en ese momento y posteriormente transformarlo en datos del calendario lunar y realizar un conjunto de transformaciones, obtendremos el número del mes y del dia lunar, las parejas de Tronco y Rama lunar, de mes y día y la rama terrestre correspondiente al tramo horario de la hora lunar de nacimiento en China.
Junto con el Hexagrama Natal se puede obtener el Hexagrama Natal Derivado, que se obtiene al mutar una de sus líneas; la determinada por la hora de nacimiento.
¿Como juegan ambos Hexagramas?
El Hexagrama Natal nos describe a la persona y a sus características principales marcadas por su relación con el flujo de energías dominante en su nacimiento, el Derivado en ciertos aspectos y momentos del ciclo vital puede estar más desarrollado o activo hasta el punto de superponerse incluso al Natal.
Hay veces que las dos tendencias van juntas, otras en las que se separan y una prima sobre la otra u otras en que divergen profundamente y son causa de la generación de conflictos vitales.
Con el conocimiento del Hexagrama Natal y del Derivado y con un análisis más profundo de las múltiples intersecciones de ambas y de sus respectivas mutaciones en un contexto permanentemente dinámico, como es la vida, cada persona podrá enfocar su existencia teniendo en cuenta el encaje o divergencia de ambas, aprovechar sus impulsos cuando confluyen y evitando sus disfunciones cuando se contraponen con el fin de potenciar la que más convenga al desarrollo de su personalidad y a su línea de acontecimientos en su horizonte temporal para minimizar las resistencias, bloqueos y errores y a su vez, facilitar el flujo más positivo de los acontecimientos más favorables.
Pongamos un ejemplo.
“C.R” nacido en Barcelona, el 12 de marzo de 1960 a las 13:05.
En primer lugar se busca el día y hora de ese momento en China. En este caso hay que sumar 6 horas por la diferencia horaria.
Los datos lunares correspondientes son los siguientes:
Para obtener la fecha solar en china 12 de marzo de 1960 se elige el año y el mes, que nos dará los datos lunares de ese día como aparecen en la imagen inferior y a partir de ellos se calcula el Hexagrama Natal como se indica:
En consecuencia, el Hexagrama Natal de C.R es el número 41 “LA DISMINUCIÓN” (SUN), que nos aconseja llevar una vida sencilla con independencia de los recursos que tengamos a nuestro alcance, ya que la simplicidad y la modestia como actitud, son factores positivamente transformadores en tanto que son factores impulsores de la Ganancia.
La Disminución nos enseña la cultivación del carácter: nos muestra primero las dificultades y posteriormente la vía para alcanzar la plenitud y el equilibrio y nos aconseja no darlo todo de golpe ni actuar poniendo toda nuestra energía en un proyecto o relación nueva sino siempre “privarse” de parte de la gran energía de que se dispone para sí mismo en lugar de entregarlo todo siendo dadivoso en cualquier circunstancia.
Privarse de algo en su totalidad, es ganar. Lanzarse a algo con todo lo que se dispone y alocadamente y agotando las reservas, no es en ningún modo aconsejable.
Al contrario, preservar la difusión de la energía en sentido amplio y controlar el ritmo y la transmisión de esta y en todo momento, son la clave del éxito que señala el Hexagrama Natal. Con esta actitud, nada nos puede frenar y la estabilidad, el equilibrio y la armonía están garantizados y todo es posible y se mantiene bajo control.
Pero el análisis no se acaba aquí.
El Hexagrama Natal describe a la persona, pero en ciertos momentos e incluso en determinadas décadas, el denominado Hexagrama Derivado puede estar más activo y patente en la vida del ser humano.
Algunas veces, ambos apuntan en la misma dirección y las tendencias de ambos Hexagramas se potencian, pero hay otras en las que son profundamente diferentes y esto provoca conflictos vitales.
En ocasiones, un Hexagrama refleja tendencias que causan dificultades y crean obstáculos a la persona mientras que en otros casos la impulsan a cumplir sus objetivos vitales.
De este modo, cada persona podrá enfocar su trabajo vital interno teniendo en cuenta la interacción de ambas tendencias para potenciar, en todo momento, aquella que más le convenga para conseguir sus objetivos vitales siguiendo la línea de la “menor resistencia” y a su vez, corregir y sortear los errores más frecuentes en el proceso permanente de toma de decisiones en un entorno de incertidumbre.
El método para la obtención del Hexagrama Derivado lo proporciona la hora de nacimiento del individuo.
Así, en el caso de nuestro ejemplo, “C.R”, nacido en Barcelona un 12 de marzo de 1960 tiene una hora de nacimiento equivalente según el horario en China que corresponde a las 19:05.
A partir de este punto, habrá que obtener la línea del Hexagrama en la que se da la mutación a partir del Hexagrama Natal para obtener el Hexagrama Derivado que podemos obtener a partir de las tablas de correspondencia horaria de la fecha lunar de nacimiento en China y que obtendremos a partir del número de orden de la Rama Terrestre (otro día profundizaremos en el estudio de los fundamentos primigenios de lo que hoy conocemos como Astrología China) y que se corresponde con dicha fecha lunar de nacimiento.
Para obtenerla, se considera que las líneas del Hexagrama se numeran del 1 al 6 empezando la numeración desde la línea inferior, siguiendo la práctica habitual del canon del I Ching.
En nuestro caso, la hora lunar china del nacimiento de "C.R" (19:05 P.M) corresponde a la Rama Terrestre XI, Xū (“Perro”) cuyo elemento es Tierra y su energía es Yang.
Para obtener la mutación del Hexagrama Natal para obtener el Hexagrama Derivado, dada la ubicación de la hora natal lunar del consultante, restaremos la Rama Terrestre (11 en nuestro caso) de las 6 líneas que forman un Hexagrama.
Esta operación matemática nos da:11-6=5, con lo cual la línea mutable que dará origen al Hexagrama Derivado será la quinta línea del Hexagrama Natal; esto es, la segunda línea del trigrama superior, con lo cual obtendremos así el Hexagrama Derivado, a saber, el Hexagrama 61, Chung Fu, “La Verdad Interior”.
El Hexagrama 61 señala que el corazón y la mente de la persona que recibe ese Hexagrama está libre de prejuicios, se guía solamente por su propia regla basada en el librepensamiento y desde el mismo acoge todas las opiniones, las analiza bajo su propio criterio y mediante su juicio, las incorpora a su bagaje o las rechaza liberado de todo prejuicio.
Pero cuando adopta un nuevo concepto, lo asume y lo incorpora en toda su plenitud porque llega a formar parte de su visión del mundo pero siempre abierto a ser cuestionado y nunca tomado como verdad absoluta porque el dogma es contrario a su íntima naturaleza liberada absolutamente de todo prejuicio o idea preconcebida.
Con una persona marcada por el Hexagrama 61 cualquier asociación o alianza nunca deberá creerse basada en la fe sino en el ejercicio del Librepensamiento en toda su amplitud, pero si la asociación prospera será sólida, sincera y duradera siempre que se evite la sensación de sometimiento dogmático, de imposición o de sometimiento.
Así, podemos concluir que la Línea de Vida de "C.R" describe a una persona que encuentra su equilibrio vital siguiendo la “vía de la menor resistencia” que le aporta su Hexagrama Natal 41 “La Disminución” lo que le debe llevar, a lo largo de su camino, una actitud vital marcada por la modestia, la simplicidad, la sencillez y una cierta soledad, que se convertirán en sus grandes aliados para alcanzar la plenitud.
Debe practicar la virtud de la moderación en las relaciones con los demás, lo que implica darse a los demás y abrirse a nuevos horizontes y proyectos, pero manteniendo y preservando su flujo de energía sin agotarla en su totalidad ni a nada ni a nadie hasta quedarse vacío. Para “C.R”, lanzarse a algo con todo lo que se dispone y alocadamente, no es en modo alguno aconsejable.
A lo largo de su vida, podrá experimentar situaciones en las que la Disminución se convierta en pérdida y se agote, pero esta circunstancia de conflicto con sí mismo, forma Por otra parte, su Hexagrama Derivado, el 61, “La Verdad Interior”, marca una línea de continuidad vital de “C.R” como una persona profundamente espiritual, libre de prejuicios, consagrado al Conocimiento, articulado con un método basado siempre en el librepensamiento, la experimentación, la utilización de su propio criterio y discernimiento una fuerte aversión y rechazo a toda forma de pensamiento, práctica dogmática o exclusivamente basada en la fe.
Utilizando estas herramientas en el camino de aprendizaje, con los años irá alcanzando una visión más amplia y madura pero siempre libre, que lo llevará a unirse a otros que vibren en su misma sintonía, con sinceridad, con una actitud sincera, leal, modesta, fraternal y duradera, con el objetivo de avanzar juntos en el camino del Conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario